2009/05/28

Tú eres eso

Para Joseph Campbell, el gran mitólogo y estudioso de las religiones, la mitología era, en un sentido, el poderoso órgano catedralicio a través del cual las resonancias tonales de cien tubos distintos se funden en la misma música extraordinaria.
Lo común a estos temas múltiples era su origen humano, como si cada uno fuera el contenedor del mismo eterno grito del espíritu, declinado en extraordinarias y mareantes variaciones, en el campo del tiempo.
Los hombres y las mujeres nos encontramos en las expresiones creativas de nuestros anhelos humanos, aspiraciones y tragedias de nuestra tradición particular.
De hecho, tan familiar es y casi naturales nos parecen éstos que casi excluyen la posibilidad de que los mismos sentimientos e ideales puedan ser expresados de modo muy diferente en alguna otra tradición.
Si escuchamos y miramos con cuidado, empero, nos descubrimos a nosotros mismos en la literatura, los ritos y símbolos de otros, aun cuando al principio nos parezcan deformados y extraños.
“Tú eres eso”, diría Campbell, citando la subterránea intuición espiritual de su vida y obra. “Tat tvam asi” que en sánscrito quiere decir “Tú eres eso”
Lo que oyó Campbell, en estos coros variados y a veces casi indescifrables, fue un compartido sentido de maravilla y respeto ante el misterio del ser.

Continuará...
Tomado de la introducción escrita por Eugene Kennedy,
al libro de Joseph Campbell: Tú eres eso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario